lunes, 11 de marzo de 2013

El parasito Áscaris


Este parásito nematodo tiene forma de gusano cilíndrico y puede causar enfermedades tan variadas como eccema, ataques epilépticos, esquizofrenia, depresión, asma y alteraciones en el VCM (Volumencorpuscular medio), dependiendo del cuerpo que lo hospeda y delórgano que coloniza. Tanto humanos como animales pueden albergarlos Áscaris, cada cual su especie propia, aunque pueden pasar de unanimal a un Ser humano. De esta manera muy frecuentemente el Áscaris del perro o del gato pasa al ser humano.

Los Áscaris adultos mueren con el tratamiento fitoterápico Clark uotro y con las aplicaciones de corrientes por medio del Zapper, comoveremos, pero los huevos contenidos en el cuerpo del gusano quedan vivos, protegidos por varias membranas, y al día siguiente salen al medio que los hospeda y 24 horas más tarde el cuerpo está nuevamente infestado.
 Para agravar la situación, los huevos de Áscaris son portadores, como se ha visto, de bacterias y virus R hizo bium leguminosarum, Mycobaterium avium, M. intracellulare y el Adeno virus que causarán abundantes molestias. La Dra. Clark descubrió que el ozono y la L-cisteína tienen la propiedad de penetrar todas las membranas de los Áscaris.

De esta manera también los huevecillos quedarán destruidos. Hay un tratamiento de limpieza profunda, especial para eliminar larvas de helmintos y huevos de Áscaris. El programa dura tres semanas durante las cuales el enfermo tomará 3 cucharadas diarias de aceite de oliva ozonizado, por ejemplo en la ensalada o verdura cocida, además de 2 cápsulas tres veces al día de L-cisteína de 500 mg.
Después de seguir este programa de tres semanas, existe la posibilidad de que queden todavía en el organismo tanto algunas larvas como los huevos que queríamos eliminar. Estos pueden esconderse en los cálculos del hígado y de la vesícula biliar.

El último recurso consiste en una limpieza de hígado con aceite ozonizado,como ampliaremos más adelante. Frecuentemente los Áscaris se presentan en compañía de Bacteroidesfragilis y Coxackie virus, pero éstos desaparecen junto con los Áscaris

No hay comentarios:

Publicar un comentario